Alejandra Mettler
Proyectos Textos CV BanderasUnidas Contacto ESPAÑOL ENGLISH
BANDERAS UNIDAS

"Tejer banderas que abriguen, es tejer conciencias que protejan"

Quiénes Somos? Misión Proyectos Instituciones Prensa

"Tejer banderas que abriguen, es tejer conciencias que protejan"

La génesis del proyecto la Bandera Argentina – Arte en Acción es la visión de una artista que invita a todos, sin distinción, a participar y promover la Bandera Nacional como una herramienta que haga posible el mantenimiento de los valores de pertenencia a la patria, la identidad nacional y sea prenda de reencuentro y unión entre los argentinos, a partir de su construcción colectiva. El proyecto fue ideado y puesto en marcha por la artista Alejandra Mettler durante el transcurso del año 2002 en Buenos Aires, como respuesta a la crisis planteada en el orden político institucional de la Nación, y fue extendiéndose a otras ciudades de la Argentina y a otros países. Inicialmente el proyecto consistió en la realización de acciones artísticas de carácter comunitario alrededor del tejido de paños que, unidos, formaron una gran Bandera. La Bandera Argentina midió aproximadamente 130 metros de largo por 6,50 de ancho. La Asociación civil Banderas Unidas logró entonces movilizar en la primera etapa mas de 70.000 horas de trabajo voluntario, que posteriormente fue fraccionada y distribuida como mantas de abrigo entre los inundados de Santa Fe. Durante las acciones realizadas en centros comunitarios, plazas, organizaciones barriales, escuelas e iglesias de todos los credos, se realizó un registro fotográfico y audiovisual de los participantes que han ido construyendo la Bandera Argentina. Esta realidad entusiasmó a ir multiplicando la experiencia, ya que creemos que este proyecto fomenta el vínculo social de la comunidad, a través de la confección de las banderas-mantas revalorizando los símbolos y tradiciones, generando lazos de unión entre los participantres. Posteriormente, luego de la capacitación del tejido los participantes, como ejercicio de conciencia ciudadana, se ponen de acuerdo y deciden a quien donar las mantas realizadas con sus propias manos. Hoy es tiempo de tejer nuevas naciones, con banderas que realmente abriguen. Necesitamos unirnos para ser bandera, para proclamar el respeto a la paz y a la dignidad. El alma de este proyecto es, unirnos todos, a tejer nuevas conciencias, que promuevan la reflexión y el pensamiento y así poder celebrar nuestras banderas unidas, como símbolo del entretejido social. Nuestro deseo es unir nuestras banderas tejidas para registrar la sumatoria de esfuerzo y amor, como testimonio de un mundo más justo y solidario, abrigando a los más desprotegidos e incentivando una nueva trama que refleje nuestra integración, y lo más importante, gracias por la oportunidad de estrechar lazos de amistad entre nosotros. Este trabajo consiste en tejer un paño individual, para luego formar una trama universal, que se convertirá en un acto de generosidad, una nueva ética y un ejemplo de unión entre diferentes lazos étnicos y culturales. La finalidad es cubrir, abrigar y beneficiar a los más desprotegidos, como también fortalecer nuestra identidad.
MISIÓN DE BANDERAS UNIDAS Fortalecer la identidad y la conciencia ciudadana, revalorizando los símbolos y tradiciones, creando un área de responsabilidad social entre las instituciones gubernamentales empresas privadas y las personas. El tejido es la herramienta con la que se construye el símbolo: La Bandera. Porque en palabras de la artista: "El tejido es propio de nuestros pueblos originarios, representa nuestro entretejido social. La Bandera representa los colores de nuestros pueblos, de nuestras tierras, de nuestra historia y de nuestra identidad. Por eso, tejer banderas que abriguen es tejer conciencias que protejan" Reconocer el impacto del tejido en la identidad de los pueblos. Articular un marco curricular en relación al tejido, como una actividad artesanal, utilizando los recursos de la región, revalorizando los diseños ancestrales a través de una actitud de investigar y resignificar, preservando la propia cultura e incorporando una mirada proyectiva al contexto actual. Fomentar el vínculo social de la comunidad a través de la confección de las banderas-mantas.

1.800

Kilos tejidos de lana

1.500

Mantas Realizadas

90.000

Horas de Trabajo

voluntario

13

Años Trabajados

BANDERAS UNIDAS - PROYECTOS

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Ciudad de Buenos Aires Escuela N° 1 Esteban de Luca Escuela N° 2 José María Gutierrez Escuela N° 3 Rufino Sanchez Escuela N° 4 Salvador María del Carril Escuela N° 5 Paul Groussac Escuela N° 6 Dr. Guillermo Correa Escuela N° 7 Olegario Víctor Andrade Escuela N° 8 Almafuerte Escuela N° 10 Francisco de Gurruchaga Escuela N° 11 José Federico Moreno Escuela N° 12 República del Paraguay Escuela N° 13 General Zapiola Escuela N° 14 Intendete Alvear Escuela N° 15 Cnel. Ramón L. Falcón Escuela N° 17 Luis José Chorroaín Escuela N° 18 Dr. Antonio Bermejo Escuela N° 22 Martina Silva de Gurruchaga Escuela N° 23 Provincia de Entre Ríos Escuela N° 25 Paula Albarracín de Sarmiento Escuela N° 26 República de Colombia Instituto F. Bernasconi
Provincia de Jujuy Secretaria de Turismo y Cultura Primer Municipio Indigenista San Francisco de Tilcara Caritas Humahuaca Comunidades Aborígenes de Jujuy Escuela Nº 247 Nicolas Avellaneda Escuela Nº 11 Bartolome Mitre Escuela Nº 34 Pedro J. Portal Escuela Nº 343
Provincia de Buenos Aires Municipio de Avellaneda Secretaria de Cultura, Educación y Promoción de las artes de la municipalidad de Avellaneda Secretaria de Políticas Sociales Asociación Educativa y Capacitación Desarrollo Social Junta Vecinal por los niños San Francisco de Asís Por una sonrisa Club de Madres Unidas y Lucha ACIPSA Tupa Hogar Feliz Fátima La casa de Ezequiel Taller en acción Nuevo Club Asociación Civil Tercer Milenio Jardín Maternal 1 Jardín Maternal 10 Los niños al poder Todos juntos podemos Plaza Ferre Iglesia La conquistadora Agrupación por los derechos de la Familia Sociedad de Fomento Faustino Sarmiento Una Niñez con Futuro Sociedad de fomento el Dorado Hospital Finochietto Maternidad Ana Goitia Hospital Wilde Hospital Fiorito Jardín Municipal 1 Jardín Municipal 2 Jardín Municipal 3 Jardín Municipal 4 Jardín Municipal 5 Jardín Municipal 6 Jardín Municipal 7 Jardín Municipal 8 Jardín Municipal 9 Jardín Municipal 10 Jardín Municipal 11 Jardín Municipal 12 Jardín Municipal 13 Jardín Municipal 14 Jardín Municipal 15 Jardín Municipal 16 Jardín Municipal 17 Jardín Municipal 18 Jardín Municipal 19 Jardín Municipal 20 E.G.B Nº 1 E.G.B Nº 8 E.G.B Nº 13 E.G.B Nº 15 E.G.B Nº 18 E.G.B Nº 20 E.G.B Nº 25 E.G.B Nº 28 E.G.B Nº 36 E.G.B Nº 37 E.G.B Nº 42 E.G.B Nº 46 E.G.B Nº 59 Hogar de Día Nuestra Señora de Fátima Casa del Niño Centro de Jubilados 31 de Octubre Centro de Jubilados 2 de Abril Centro de Jubilados 1 de Mayo CADDIS O.N.G Por una Sonrisa O.N.G FETEVE Centro de Jubilados Crecer en Amor y Amistad Instituto de Rehabilitación Nuevo Club Taller Protegido Wilde Todos Juntos Podemos Centro de Jubilados el Alba AGUARAY, SALVADOR MAZZA, TARTAGAL, CAMPO DURAN, GENERAL MOSCONI Escuela Técnica Nº 5123 Escuela Virgen de Fátima Nº 4137 Escuela De Frontera Manuel Belgrano 4460 Escuela Nº 4310 Tartagal Escuela Nº 4098 Tartagal Escuela Nº 5006 Escuela de Comercio 5002 Escuela EMMER Nº 4290 Colegio Sarmiento Escuela Nº 7081 Bespa Salvador Mazza Escuela Nº 4542 Piquirenda Nueva Escuela Nº 4090 Republica de Bolivia Escuela Nº 7013 N. Salvador Mazza Escuela Nº 5113 Francisco Tobar Escuela Coronel Uriburu Escuela Nº 4342 Campo Duran Catequesis Barrio Roberto Romero Escuela Nº 4098 Cornelio Saavedra Escuela Nº 5143 Educación Técnica Aguaray Escuela Nº 5135 Educación Técnica Tartagal Escuela Nº José Gómez Martínez Escuela Nº Misión Saucecito Municipalidad Colonia Santa Rosa Centro de Capacitación Misión Evangélica Bautista Escuela Nº 4628 Benito Graña Escuela Nº 4616 La Toma Escuela Nº 5032 Alberto J. Lacroze
Municipio de Hipólito Irigoyen Municipio Secretaria de la Mujer Centro de Jubilados San Joaquín Escuela 9 de Julio Nº 4108 Unidad Educativa 4237 Scout El Tabacal Distrito 3 Zona 27 Centro de Capacitación Laboral Municipalidad de Irigoyen Escuela San José Obrero Nº 8102

Jardín Municipal 21

Jardín Municipal 22

Jardín Municipal 23

Jardín Municipal 24

Jardín Municipal 25

Jardín Municipal 26

Jardín Municipal 27

Jardín Municipal 28

Jardín Municipal 29

Jardín Municipal 30

Jardín Municipal 31

Jardín Municipal 32

Jardín Municipal 33

Jardín Municipal 34

Jardín Municipal 35

Jardín Municipal 36

Jardín Municipal 37

Jardín Municipal 38

Jardín Municipal 39

Escuela Especial Nº 501

Escuela Especial Nº 502

Escuela Especial Nº 503

CAEM 122

CAEM 123

CAEM 124

CAEM 125

CAEM 126

Provincia de Buenos Aires Municipio de Avellaneda Secretaria de Cultura, Educación y Promoción de las artes de la municipalidad de Avellaneda Secretaria de Políticas Sociales CODEA Centro de Jubilados Saber Vivir Centro de Jubilados San Baltasar Centro de Jubilados San Emilio Centro de Jubilados Sarandi Dominico Centro de Jubilados Sol y Oro Taller Protegido Wilde Centro de Jubilados Sarandi 10 Club Jubilados Unidos de Avellaneda Club Jubilados Villa Núñez O.N.G Jugoteca O.N.G CS Milenio Centro Laboral Nº 1 Centro de Jubilados Cervantes Centro de Jubilados Corazones Unidos Centro de Jubilados Dar Amor Centro de Jubilados de Comercio Centro de Jubilados Deportivo Dominico Centro de Jubilados Dominico Central Centro de Jubilados Borenghi Centro de Jubilados Barrio Parque Doc Sud Centro de Jubilados Bartolomé Mitre Centro de Jubilados Ansias de Vivir Centro de Jubilados Barrio de la Carne A.I.O.A
Provincia de Salta Intendencia de Salta SIPAS Centro Participativo Social Ministerio de Educación Plan Escuelas Abiertas Escuela Nicolás Avellaneda Escuela Nuestra Señora de la Asunción Escuela Álvarez de Arenal Escuela Provincia de Salta Municipio La Merced Escuela Nº 4742 “25 de Mayo” Municipio El Jardín Escuela Nº 4502 Cristina Córdoba de Chamorro Paraje Betania Escuela Nº 4450 General Martín de Güemes Municipio la Viña Escuela Nº 4480 General Dionisio de Puch Paraje el Tipal Escuela Nº 4374 Ema Sola de Sola Municipio de Rosario de Lerma Escuela Nº 4394 Municipio Coronel Moldes Dirección de Cultura Escuela Nº 4081 Coronel José de Moldes Municipio del Carril Dirección de Cultura y Acción Social
 Municipalidad De Embarcación Casa de la cultura Escuela Técnica 4115 Bespa Nº 7080 Centro de Jubilados San Gabriel Municipalidad De Pichanal Escuela Nº 4738 Juan XXIII Misión San Francisco Escuela Nº 4095 Municipio Secretaria de la Mujer Asociación de jubilados Escuela Nº 4286 Juan D. Perón Grupo de Mujeres proyecto Social Ingenio San Martín Del Tabacal Escuela Colonia C Escuela Colonia B Escuela Colonia Z Escuela Victorino de la Plaza
Municipalidad San Ramón de la Nueva Oran Escuela Osvaldo Pos Escuela Mateo Ríos Escuela Pizarro Nº 4089 Escuela Berta Cerezo Nº 4292 Centro Cultural Comedor Infantil Escuela Nº 4275 Osvaldo Burela Escuela Patrón Costas Nº 4145 Escuela Ciudad de Oran Municipio De Urundel Direccion de Deporte y Cultura Provincia de Buenos Aires Municipio de Avellaneda Secretaria de Cultura, Educación y Promoción de las artes de la municipalidad de Avellaneda Secretaria de Políticas Sociales Centro de Jubilados Encuentro de Amigos Centro de Jubilados Ensueños Centro de Jubilados Rincón de Amigos Centro de Jubilados en Acción Centro de Jubilados Juventud Prolongada Centro de Jubilados La Esperanza Centro de Jubilados Los Amigos Centro de Jubilados Madre Selva Centro de Jubilados Mariano Moreno Centro Laboral Nº 2 Centro de Jubilados Plaza General Belgrano Centro de Jubilados Amor y Cariño Centro de Jubilados Amigos de Sarandi Centro de Jubilados Amado Nervo A.I.A Conciencia Potencialidades Mesa Panamericana "Mesa Decana" Hogar San Jorge, Capital Federal UAS Uruguayan American School Portones Shopping Montevideo, Uruguay Fundación Alvarez Caldeyro Barcia BID Asociación de Familia, Montevideo, Uruguay Cotolengo Don Orione, Montevideo Uruguay Refugios Montevideo, Uruguay.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Alejandra Mettler - Derechos Reservados 1999 -2015 Alejandra Mettler